Detalles

ESTADO DE LA ESPECIE


UICN: fue catalogado por primera vez en la Lista Roja en 1.996 como LC (menor riesgo). En 2.008 pasó a NT (amenazado) pudiendo estar en breve en una situación más vulnerable.

CITES: no está incluido.

CATÁLOGO NACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS: especie no incluida en las categorías de “en peligro de extinción”, ni “vulnerables”.

CATÁLOGO VALENCIANO DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA: especie no catalogada.

REINO: Animalia.

FILO: Chordata.

CLASE: Mammalia.

ORDEN: Artiodactyla.

FAMILIA: Bovidae.

GÉNERO: Bisón.

DISTRIBUCIÓN: Grandes Llanuras de

EE.UU. y Canadá.

HÁBITAT: Praderas.

LONGITUD: 3 – 3’80 m.

ALTURA EN LA CRUZ: 1’80 – 2 m.

PESO: 360 – 900 kg.

GESTACIÓN: 270 – 285 días.

CRÍAS: 1, raramente 2.

LONGEVIDAD: sobre 25 años.

Su contextura es maciza pero también es alto, puede llegar a los 2 metros. A pesar de su volumen corre hasta 60 km/h.

Su oído y olfato son excelentes y esenciales para detectar el peligro. Pasan gran parte de su tiempo pastando y ramoneando en grupos dispersos, con períodos de descanso para rumiar.

Las hembras adultas y sus crías viven en rebaños jerárquicos, que son guiados por una hembra dominante. Los machos normalmente viven aparte en grupos de solteros, y únicamente se unen a las hembras en la estación de apareamiento.

No son territoriales y la migración está determinada por el cambio de estación y el abastecimiento adecuado de alimentos.

El bison bonasus (bisonte europeo) se encuentra catalogado en la Lista Roja de la UICN como especie VU (vulnerable). Corre el riesgo de perder el 30% de la población en su hábitat natural en los próximos años. Aunque su situación ha mejorado desde el 2.000 donde su supervivencia se encontraba en peligro (EN).

En el Registro CITES en su Apéndice II encontramos al bison bison athabascae (es un bisonte de hábitos forestales). La especie bison bison americana se divide en dos: bison bison bison que pastorea en las llanuras, y la otra como bison bison athabascae.